EL CONCELLO APRUEBA LA NUEVA POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA REFORZAR LA PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS MUNICIPALES
El Concello de Mugardos aprobó la nueva Política de Seguridad de la Información, basada en el “Modelo de Gobernanza”, actualizando su marco de trabajo para reforzar la protección de los sistemas TIC municipales y garantizar la prestación segura y continua de los servicios públicos.
La nueva política establece las directrices que deberán seguir todos los departamentos municipales para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS): protección frente a amenazas digitales, incorporación de requisitos de seguridad en todos los proyectos tecnológicos, seguimiento de vulnerabilidades, y capacidad de respuesta ante incidentes con el fin de asegurar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información.
Además, el documento define la creación de los roles de seguridad necesarios y la constitución de un Comité de Seguridad de la Información, encargado de coordinar las medidas y supervisar su cumplimiento. El concejal de Obras, Servicios, Medioambiente e TIC, Jorge Manuel Kuntz Peiteado, destacó que esta actualización supone «un paso necesario para modernizar y fortalecer la infraestructura tecnológica municipal». “El Ayuntamiento depende cada vez más de los sistemas digitales para prestar servicios esenciales, y es nuestra responsabilidad garantizar que funcionen con seguridad y fiabilidad. Con esta nueva política alineada con el Esquema Nacional de Seguridad, damos un salto adelante en protección, prevención y capacidad de respuesta”, explicó. Kuntz añadió que esta renovación forma parte de la estrategia municipal de transformación digital: “Queremos que la ciudadanía pueda relacionarse con el Concello con confianza, utilizando trámites online seguros, rápidos y transparentes. La seguridad de la información es la base que permitirá seguir ampliando servicios electrónicos y mejorar la eficacia de la administración”. Con esta aprobación, el Concello de Mugardos refuerza su compromiso con la modernización tecnológica y con una gestión pública más eficiente, segura y orientada a las necesidades de la ciudadanía.