EL CONCELLO DE MUGARDOS COORDINA UN SIMULACRO DE EMERGENCIA EN EL CENTRO EDUCATIVO CUATRO CAMINOS
El Concello de Mugardos informa de la realización de un simulacro de emergencia en el Centro Educativo Cuatro Caminos, un ejercicio práctico en el que participaron el GES de Mugardos, la Policía Local, la Guardia Civil, personal del propio centro y miembros de los servicios municipales. El simulacro recreó un desprendimiento parcial de la cubierta del patio, que dejaba a varios docentes y menores aparentemente atrapados en el interior, con el objetivo de evaluar la capacidad de resupuesta, la coordinación institucional y los tiempos de actuación ante una situación real de riesgo.
La concejala de Educación, Begoña Gómez, destacó la importancia de este tipo de actuaciones para reforzar la seguridad de la comunidad escolar. «La protección de nuestros alumnos y del personal docente es una prioridad para el Concello. Estos simulacros nos permiten comprobar que los protocolos funcionan, que la coordinación entre administraciones es efectiva y que el propio centro está preparado para reaccionar ante cualquier emergencia» señaló.
Por su parte, la delegada de Emergencias, Ana Varela, subrayó el papel esencial de los cuerpos de intervención. «El trabajo conjunto del GES, la Policía Local, la Guardia Civil y los servicios municipales es fundamental. Este ejercicio nos permite detectar mejoras, afinar los tiempos de respuesta y asegurar que todos los equipos estén coordinados para actuar con rapidez y eficacia cuando sea necesario» subrayó. Varela añadió además que «desde el Concello continuaremos reforzando la formación, la prevención y la coordinación entre todas las partes implicadas, porque la seguridad ciudadana es un compromiso que mantenemos durante todo el año».
El Concello de Mugardos agradece la colaboración de todas las entidades participantes y del propio centro educativo, que facilitó el desarrollo del ejercicio, y recuerda que este tipo de simulacros son herramientas clave para garantizar la protección de la ciudadanía en situaciones de emergencia real.