EL CONCELLO INICIA LOS TRÁMITES PARA SOLICITAR LA SUBVENCIÓN DE LIMPIEZA DE PLAYAS PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA 2026
El Concello de Mugardos inició los trámites para solicitar a la Diputación de A Coruña la subvención destinada a la limpieza y mantenimiento de playas para la temporada 2026, con el objetivo de garantizar que los servicios estén plenamente operativos y en condiciones óptimas desde el inicio del próximo verano.
El ámbito de aplicación del servicio de limpieza y mantenimiento comprende las siguientes playas y arenales:
• Playa de A Bestarruza: superficie aproximada de 12.000 m² (300 m de longitud y 40 m de ancho). Esta playa cuenta con aseos, duchas, papeleras y paneles informativos, así como accesos desde el paseo marítimo y escaleras desde el Parque del Campo de la Catedral. Su nivel de ocupación es alto durante la temporada estival.
• Arenal del frente marítimo del puerto de Mugardos.
El contrato de mantenimiento incluye la recogida, retirada y tratamiento de residuos geerados en el uso diario de las playas; la retirada y tratamiento de algas acumuladas que puedan resultar molestas para los usuarios, con métodos manuales respetuosos con el medio ambiente; y la nivelación de la superficie del área y rastrillado para mantener la playa en perfecto estado.
El plazo de ejecución previsto abarca desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2026, asegurando así la óptima preparación de las playas para toda la temporada estival.
El concelleiro de Obras, Servicios y Medio Ambiente, Jorge Manuel Kuntz Peiteado, señaló que «con esta planificación anticipada buscamos garantizar que nuestras playas estén limpias y en perfectas condiciones para vecinos y visitantes. Comenzamos los trámites ahora para que la temporada estival de 2026 se desarrolle sin incidencias, manteniendo Mugardos como un municipio seguro, accesible y cuidado» añadió.
Por su parte, la concejala de Hacienda, Ana Varela, destacó que «este tipo de planificación y solicitud anticipada de subvenciones refleja el compromiso con la correcta gestió y optimización de los recursos municipales. Cada euro se gestiona pensando en la eficiencia y en garantizar que los servicios públicos funcionen de manera eficaz para todos los vecinos y vecinas».
El resto de zonas costeras del municipio no pueden incluirse en este contrato, al no ser de titularidad municipal. Entre esta zonas se encuentra la rampa, el puerto y el varadero de O Seixo, o la ensenada de Santa Lucía, que pertenecen a Puertos de Galicia, así como otros puntos que son de titularidad de Costas del Estado.
A este respecto el concejal de Servicios ya manifestó que «para estas áreas solicitaos a las administraciones competentes su limpieza y mantenimiento, con el fin de que toda la costa de Mugardos se mantenga en las mejores condiciones posibles» concluyó.
El Concello reafirma su compromiso con la conservación del contorno costero y la prestación de servicios públicos eficientes y de calidad,